SIDERURGIA
miércoles, 14 de diciembre de 2016
software para ingenieria
- MATLAB
- Excel para ingenieros
- EES
- AUTOCAD
ENLACES DE DESCARGAS
AUTOCAD
- http://latinoamerica.autodesk.com/products/autocad/free-trial
MATLAB
- http://www.portalprogramas.com/matlab/
EES para termodinamica
- http://www.fiuxy.net/programas-gratis/4201589-ees-engineering-equation-solver-crack-mega.html
martes, 8 de noviembre de 2016
Instalación de EES en su ordenador
Instalación de EES en su ordenador
EES se distribuye en una forma comprimida de instalación automática en un archivo llamado SETUP_EES.exe. Para instalar EES, es necesario ejecutar el programa de instalación SETUP_EES. Si va a instalar EES desde un CD, el programa de instalación se iniciará automáticamente cuando el CD se coloca en la unidad. Alternativamente, haga doble clic en el archivo SETUP_EES.exe.A partir de EES
El programa de instalación por defecto se creará un directorio llamado C: \ EES32 en el que se colocan los archivos de la EEE. El icono del programa EES se muestra arriba identificará tanto el programa de archivos EES y. Al hacer doble clic en el botón izquierdo del ratón sobre el icono del programa o archivo EES se iniciará el programa. Si hace doble clic en un archivo de EES, ese archivo se cargará automáticamente.
Antecedentes
EES comienza mostrando una ventana de diálogo que muestra información de registro, el número de versión y otra información. La información del número de versión y el registro será necesaria si se solicita soporte técnico. Si esta es la primera vez que ejecuta EES, es posible que desee especificar el sistema de unidades predeterminado y otras configuraciones predeterminadas. Al hacer clic en el botón Preferencias le llevará al cuadro de diálogo Preferencias, donde las opciones se pueden cambiar y se almacenan. Alternativamente, haga clic en el botón Continuar para cerrar la ventana de diálogo y comenzar con un vacío documentos EES.
EES se distribuye en una forma comprimida de instalación automática en un archivo llamado SETUP_EES.exe. Para instalar EES, es necesario ejecutar el programa de instalación SETUP_EES. Si va a instalar EES desde un CD, el programa de instalación se iniciará automáticamente cuando el CD se coloca en la unidad. Alternativamente, haga doble clic en el archivo SETUP_EES.exe.A partir de EES
El programa de instalación por defecto se creará un directorio llamado C: \ EES32 en el que se colocan los archivos de la EEE. El icono del programa EES se muestra arriba identificará tanto el programa de archivos EES y. Al hacer doble clic en el botón izquierdo del ratón sobre el icono del programa o archivo EES se iniciará el programa. Si hace doble clic en un archivo de EES, ese archivo se cargará automáticamente.
Antecedentes
EES comienza mostrando una ventana de diálogo que muestra información de registro, el número de versión y otra información. La información del número de versión y el registro será necesaria si se solicita soporte técnico. Si esta es la primera vez que ejecuta EES, es posible que desee especificar el sistema de unidades predeterminado y otras configuraciones predeterminadas. Al hacer clic en el botón Preferencias le llevará al cuadro de diálogo Preferencias, donde las opciones se pueden cambiar y se almacenan. Alternativamente, haga clic en el botón Continuar para cerrar la ventana de diálogo y comenzar con un vacío documentos EES.
domingo, 6 de noviembre de 2016
EJERCICIOS
Requerimientos energéticos para la obtención de hierro (acero) en horno
eléctrico.


Solución
Como valor estimativo, la cantidad de energía necesaria para obtener una tonelada de
acero en horno eléctrico es de 5,6 GJ/Tm.
Energía necesaria: (1.538 - 25) + L
Calor latente del Fe, L = 3.658 cal/mol
Calor específico a presión constante del hierro: 0,15 cal/ºC · g
La energía necesaria será 1,22 GJ/Tm
NOTA: Los requerimientos energéticos en la práctica serán 5 veces superiores a los
teóricos.
2. Requerimientos de energía teóricos para la obtención de 1,0 Tm de aluminio.
Compararlos con los reseñados habitualmente en los libros de texto: tanto de tipo
teórico como los reales.
Solución
Según estimaciones, los requerimientos energéticos que se necesitan para obtener una
tonelada de aluminio serían del orden de 21,0 GJ/Tm
Según los diagramas de Ellingham, se expresa la variación de energía libre de formación
de óxidos en función de la temperatura (referida por mol de oxígeno).
a 25 ºC ( 0 ºC)

29 GJ/Tm
NOTA: Hasta T no superiores a 1000 ºC suele verificarse que:
En efecto: Y los términos suelen tomar valores equivalentes con signos contrarios.
3. Deducir la posibilidad de obtención metalotérmica de Fe metal, a partir del óxido
de hierro FeO (wustita), actuando como reductor polvo de aluminio. Datos: para
el Fe, calor latente de fusión= 3.600 cal/mol; calor específico 10,5 cal/K mol. Para
la alúmina, Al2O3: calor latente de fusión 26.000 cal/mol; calor específico, 30,6
cal/K mol.
Solución
Aluminotérmia de la wustita
(A)
A partir de la Fig. 0.2, la entalpía (calor) asociada a las reduciones metalotérmicas a 273 es
igual:
(A)
(B)
Calor latente y de fusión del hierro:
Calor latente y de fusión de la alúmina:
TOTAL=88,1 Kcal
eléctrico.
Solución
Como valor estimativo, la cantidad de energía necesaria para obtener una tonelada de
acero en horno eléctrico es de 5,6 GJ/Tm.
Energía necesaria: (1.538 - 25) + L
Calor latente del Fe, L = 3.658 cal/mol
Calor específico a presión constante del hierro: 0,15 cal/ºC · g
La energía necesaria será 1,22 GJ/Tm
NOTA: Los requerimientos energéticos en la práctica serán 5 veces superiores a los
teóricos.
2. Requerimientos de energía teóricos para la obtención de 1,0 Tm de aluminio.
Compararlos con los reseñados habitualmente en los libros de texto: tanto de tipo
teórico como los reales.
Solución
Según estimaciones, los requerimientos energéticos que se necesitan para obtener una
tonelada de aluminio serían del orden de 21,0 GJ/Tm
Según los diagramas de Ellingham, se expresa la variación de energía libre de formación
de óxidos en función de la temperatura (referida por mol de oxígeno).
a 25 ºC ( 0 ºC)
29 GJ/Tm
NOTA: Hasta T no superiores a 1000 ºC suele verificarse que:
En efecto: Y los términos suelen tomar valores equivalentes con signos contrarios.
3. Deducir la posibilidad de obtención metalotérmica de Fe metal, a partir del óxido
de hierro FeO (wustita), actuando como reductor polvo de aluminio. Datos: para
el Fe, calor latente de fusión= 3.600 cal/mol; calor específico 10,5 cal/K mol. Para
la alúmina, Al2O3: calor latente de fusión 26.000 cal/mol; calor específico, 30,6
cal/K mol.
Solución
Aluminotérmia de la wustita
(A)
A partir de la Fig. 0.2, la entalpía (calor) asociada a las reduciones metalotérmicas a 273 es
igual:
(A)
(B)
Calor latente y de fusión del hierro:
Calor latente y de fusión de la alúmina:
TOTAL=88,1 Kcal
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

